Manuela Pedraza, la amante y su furia

Ya casi está en la calle. Somos testigos del último delirio que Manuela Pedraza podrá tener bajo un techo alquilado. La desalojada de la historia cuenta permitiéndonos ver un pasado insistente, como los golpes en la puerta que anuncian el final. Manuela está en un vacío que cuece en fragmentos de ternura. Un mate caliente para José, su hombre, el soldado que hace de la guerra su único hogar y Manuela que acepta, que entiende, que es amante de su amor como de una patria que parece imposible de hacerse, que sigue aún hoy revisando remiendos. Los ingleses avanzan sobre esos pajonales que son Buenos Aires a principios de 1800. "La Tucumanesa" organiza a las mujeres que están a su alrededor para que intervengan. Las balas y el agua hirviendo caen sobre los cuerpos. El vientre de Manuela, intacto, es otra patria que reclama poblarse. Con dramaturgia de María Mercedes Di Benedetto, dirección de Silvio Gressani Acuña y la excelente actuación de Roxana Latronico; Manuela de furia y fu...